Recursos
de la memoria

LOS RECUERDOS INDIVIDUALES Y COMUNITARIOS QUE CONSTRUYEN LA MEMORIA COLECTIVA SURGEN CON MÁS FUERZA CUANDO USAMOS ALGUNOS RECURSOS QUE NOS AYUDAN A DINAMIZARLOS.

En este espacio compartimos recursos que pueden apoyar las distintas iniciativas para recuperar la memoria histórica y construir memorias colectivas sobre el pasado y el presente, pensando en un futuro donde NUNCA MÁS se cometan graves violaciones a los derechos humanos, para construir paz con justicia social.

Encontrarás acá testimonios, publicaciones, música, poesía, imágenes generadoras, sugerencias metodológicas para pensar la memoria desde distintos espacios: la escuela, la comunidad, las organizaciones...

Hemos seleccionado materiales que han sido producidos en Guatemala y otros países que pueden servir como referencias para trabajar con las memorias de manera lúdica, creativa, incentivando la participación colectiva.

Arte y memoria

POESÍA Y MEMORIA: Lía Ixchumil Tamup Tuyuc

La poesía de Lía, voz de las nuevas generaciones, acompaña los caminos de su abuela, la búsqueda de su abuelo y de las y los desaparecidos en Guatemala.

POESÍA Y MEMORIA: Lía Ixchumil Tamup Tuyuc

La poesía de Lía, voz de las nuevas generaciones, acompaña los caminos de su abuela, la búsqueda de su abuelo y de las y los desaparecidos en Guatemala.

POESÍA Y MEMORIA: Colectivo Ajtz'ib'

1981, de Negma Coy.

POESÍA Y MEMORIA: Colectivo Ajtz'ib'

1981, de Negma Coy.

CANTO Y MEMORIA: Qach'ab'äl - Nuestras Voces

Ch'umilkaj y Yutzil Pablo 

CANTO Y MEMORIA: Qach'ab'äl - Nuestras Voces

Ch'umilkaj y Yutzil Pablo 

Publicaciones

COLOMBIA: ENTRE TERRITORIOS Y MEMORIAS

Herramientas metodológicas para sistematizar experiencias de memoria. Un enfoque transformador desde el arte y la pedagogía.

COLOMBIA: ENTRE TERRITORIOS Y MEMORIAS

Herramientas metodológicas para sistematizar experiencias de memoria. Un enfoque transformador desde el arte y la pedagogía.

COLOMBIA: Guía de lineamientos sobre la creación y apropiación social de lugares de memoria

COLOMBIA: Guía de lineamientos sobre la creación y apropiación social de lugares de memoria

PERÚ: Guía para la implementación de espacios de Memoria y Derechos Humanos

América Latina estuvo atravesada por períodos de graves violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad durante las décadas de los años 70 y 80. Perú no es la excepción y, en ese país, han avanzado hacia la construcción de políticas públicas de Memoria. 

PERÚ: Guía para la implementación de espacios de Memoria y Derechos Humanos

América Latina estuvo atravesada por períodos de graves violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad durante las décadas de los años 70 y 80. Perú no es la excepción y, en ese país, han avanzado hacia la construcción de políticas públicas de Memoria. 

Pedagogía de la memoria

LECCIÓN EDUCATIVA: Las secuelas del miedo y el silencio

GUATEMALA: Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Educación Básica sobre el miedo y el terror como instrumentos de guerra y sus secuelas hasta el presente.

LECCIÓN EDUCATIVA: Las secuelas del miedo y el silencio

GUATEMALA: Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Educación Básica sobre el miedo y el terror como instrumentos de guerra y sus secuelas hasta el presente.

COLOMBIA: ENTRE TERRITORIOS Y MEMORIAS

Herramientas metodológicas para sistematizar experiencias de memoria. Un enfoque transformador desde el arte y la pedagogía.

COLOMBIA: ENTRE TERRITORIOS Y MEMORIAS

Herramientas metodológicas para sistematizar experiencias de memoria. Un enfoque transformador desde el arte y la pedagogía.

LOS CARTELES EXPLICATIVOS EN EL MEMORIAL

Este artículo te dirigirá a los carteles explicativos del Memorial que, sumados a los monumentos del propio Memorial, te ayudarán a comprender la historia que ha marcado este sitio histórico, hoy convertido en un lugar para el homenaje y la reflexión colectiva.

LOS CARTELES EXPLICATIVOS EN EL MEMORIAL

Este artículo te dirigirá a los carteles explicativos del Memorial que, sumados a los monumentos del propio Memorial, te ayudarán a comprender la historia que ha marcado este sitio histórico, hoy convertido en un lugar para el homenaje y la reflexión colectiva.