">

EN MEMORIA DE MIGUEL SOTZ CUJCUY

El ejército desapareció a Miguel, de 18 años, junto a sus hermanos Damián, de 12, y Jesús, de 15 años, además de llevarse a su papá, Ambrosio, el 25 de enero de 1981. Los soldados se los llevaron "por no tener papeles" y nunca más les volvieron a ver.

Miguel Sotz Cujcuy

Miguel Sotz Cujcuy era un muchacho obediente con su mamá. Miguel trabajaba con el azadón y, en el monte, con hacha. Le gustaba cortar la leña con el hacha. Le gustaba trabajar en el monte. Todavía tengo su hacha conmigo. Cuando regresaba de trabajar él estaba contento y siempre le daba parte de su paga a su mamá. Le gustaba que su abuela le contara chistes.
Miguel fue desaparecido junto a sus hermanos Jesús y Damián, menores de edad, y su papá. El día que los desaparecieron ellos fueron a traer mazorca y, cuando venían de regreso, los soldados detuvieron la camioneta en la que venían y, como no tenían sus papeles (documentos de identificación) se los llevaron, incluso a los menores de edad que no tenían que tener documentos. "Éramos siete hermanos varones y una mujer".
Estoy luchando por encontrar los restos de mis hermanos. Nos han dicho que tengamos paciencia. Primero Dios y los podamos encontrar. Tengo esperanza de poder encontrarlos y enterrarlos.

 

THE HUMAN ELEMENT PROJECT - EL ELEMENTO HUMANO

Víctimas y familiares de víctimas ofrecieron su testimonio y elaboraron piezas artísticas en homenaje a sus seres queridos desaparecidos o ejecutados durante el conflicto armado interno en Guatemala. Las obras fueron realizadas en 2016, en talleres facilitados por integrantes del Proyecto El Elemento Humano (The Human Element Project), con la colaboración de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala -CONAVIGUA-, la Fundación de Antropología Forense de Guatemala y otras organizaciones de víctimas y familiares que, décadas después, siguen buscando y honrando a sus seres queridos.

Puedes ver parte del proceso en:
Reconstructing Memories ​​with the families of the Guatemalan Genocide