EN MEMORIA DE VICTORIANO BALAN YOOL

Fue desaparecido por las fuerzas de seguridad del Estado el 1 de febrero de 1984. Su nombre aparece en el denominado Diario Militar. Otros tres familiares fueron desaparecidos en distintos puntos del país.

Victoriano Balam Yool

Victoriano Balan Yool tenía 33 años cuando fue desaparecido. Era una persona muy cariñosa. Nos daba buenos consejos. En la época del conflicto armado nos animaba a seguir adelante con nuestras vidas. Era un hombre luchador y comprometido.
El 1 de febrero de 1984, a las 5 de la mañana, salió de su casa ubicada en la ciudad de Guatemala. Dijo que regresaría en la tarde, pero no regresó. Más o menos a las 11 de la noche, llegaron unos hombres armados preguntando por Don Victoriano. Al no encontrarlo, registraron la casa. Desde esa fecha no se supo de su paradero. Fue hasta el 2014 que supe que su nombre aparecía en el Diario Militar (documento militar desclasificado). 
Tres integrantes más de su familia, fueron desaparecidos: su hermano, Alberto Balan Yool, Santos Jichá Balan y Victoriano Jichá López.
Fue un momento difícil de nuestras vidas y no queremos que se repita. Como familia, queremos encontrar los restos de nuestro familiar para darle un entierro digno y tener un lugar donde visitarlo. Deseamos tener justicia, porque sin justicia estamos condenados a seguir igual.

 

 

THE HUMAN ELEMENT PROJECT - EL ELEMENTO HUMANO

Víctimas y familiares de víctimas ofrecieron su testimonio y elaboraron piezas artísticas en homenaje a sus seres queridos desaparecidos o ejecutados durante el conflicto armado interno en Guatemala. Las obras fueron realizadas en 2016, en talleres facilitados por integrantes del Proyecto El Elemento Humano (The Human Element Project), con la colaboración de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala -CONAVIGUA-, la Fundación de Antropología Forense de Guatemala y otras organizaciones de víctimas y familiares que, décadas después, siguen buscando y honrando a sus seres queridos.

Puedes ver parte del proceso en:
Reconstructing Memories ​​with the families of the Guatemalan Genocide