EN MEMORIA DE SANTIAGO CUN BAL

Tenía 24 años cuando fue el Ejército lo desapareció en San Juan Comalapa. Fue señalado por un informante civil y llevado a la municipalidad, de donde nunca volvió.

Santiago Cun Bal

Santiago Cun Bal era un muchacho decente. Le gustaba ir a trabajar al campo, a tapiscar. Él hacía cualquier trabajito. Traía hierbas del campo para que sus hermanas hicieran comida, ya que el papá ganaba poco dinero y le pedía a la hermana que le hiciera algún tipo de atol. "Mi hermano era bueno y trabajador".
Un fin de semana, un amigo lo invitó a salir a pasear y le llevó una bicicleta. Como a cuatro cuadras de su casa encontraron a un grupo de soldados y llevaban a una persona civil enmascarada, que señalaba. Le dijeron que solo le harían unas preguntas y se lo llevaron a la municipalidad de Comalapa. A la familia le dijeron que si llegaban por él, también a ellos los iban a desaparecer.
De esta familia desaparecieron a dos hermanos, Santiago, y su hermano mayor, Rodrigo Cun Bal, quien fue desaparecido aproximadamente un año después. 
Espero que la violencia se detenga para que los niños estén a salvo. Todo esto me ha causado tristeza y enfermedad. Aún me cuesta dormir.

 

THE HUMAN ELEMENT PROJECT - EL ELEMENTO HUMANO

Víctimas y familiares de víctimas ofrecieron su testimonio y elaboraron piezas artísticas en homenaje a sus seres queridos desaparecidos o ejecutados durante el conflicto armado interno en Guatemala. Las obras fueron realizadas en 2016, en talleres facilitados por integrantes del Proyecto El Elemento Humano (The Human Element Project), con la colaboración de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala -CONAVIGUA-, la Fundación de Antropología Forense de Guatemala y otras organizaciones de víctimas y familiares que, décadas después, siguen buscando y honrando a sus seres queridos.

Puedes ver parte del proceso en:
Reconstructing Memories ​​with the families of the Guatemalan Genocide