EN MEMORIA DE MARGARITO SON BAL

Estudiante y trabajador, tenía 22 años cuando fue desaparecido. Margarito fue identificado por la FAFG en las exhumaciones realizadas en el Cementerio La Verbena, de la ciudad capital. 

Margarito Son Bal

Margarito Son Bal tenía 22 años y trabajaba como carpintero en la ciudad de Guatemala. Fue desaparecido en el camino entre San Juan Comalapa y Antigua, el 2 de noviembre de 1982, cuando le llevaba víveres a una hermana que estudiaba ahí.
Era un joven muy trabajador y estudioso. Estaba feliz y disfrutaba dar consejos y aliento a otros. Recuerdo que le gustaba pintar lo que veía. Siempre lo recordaremos y siempre vivirá en nuestros corazones. Oramos para que la guerra no vuelva y que se haga justicia. No debemos ser discriminados por ser indígenas.

 

 

La osamenta de Margarito Son Bal fue identificada por la Fundación de Antropología Forense de Guatemala tiempo después de que su hermana hiciera esta pintura de homenaje. Aunque era originario de Comalapa, su osamenta fue recuperada durante las exhumaciones que FAFG realizó en el cementerio de La Verbena, en la ciudad capital. Los restos de Margarito hoy descansan en un cementerio en Comalapa y su familia puede visitarle y honrarle.

 

 

THE HUMAN ELEMENT PROJECT - EL ELEMENTO HUMANO

Víctimas y familiares de víctimas ofrecieron su testimonio y elaboraron piezas artísticas en homenaje a sus seres queridos desaparecidos o ejecutados durante el conflicto armado interno en Guatemala. Las obras fueron realizadas en 2016, en talleres facilitados por integrantes del Proyecto El Elemento Humano (The Human Element Project), con la colaboración de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala -CONAVIGUA-, la Fundación de Antropología Forense de Guatemala y otras organizaciones de víctimas y familiares que, décadas después, siguen buscando y honrando a sus seres queridos.

Puedes ver parte del proceso en:
Reconstructing Memories ​​with the families of the Guatemalan Genocide