La tierra en donde alguna vez hubo torturas, disparos y muerte, es ahora un santuario para las víctimas de desaparición forzada del conflicto armado interno. El bosque en donde se erigieron las tumbas para 172 personas de las que no se conoce identidad u origen fue un temido destacamento militar en la década de los 80.