CANTO Y MEMORIA: Kixampe

Rebeca Lane y Sara Curruchich

KIXAMPE
 

Renaceremos desde las cenizas
Somos el fuego que quema la historia
Crecemos alto como la milpa
Y nuestros hilos tejen la memoria

Nos han querido exterminar
Nos quitaron la tierra
Nos han querido dominar
Nos hicieron la guerra

Para obligarnos a callar cortaron nuestra lengua
Pero crecemos como flores en la primavera

Nos tomamos las calles porque son nuestras
Ni de Piñera, ni Maduro, ni de Ortega
Sus falsas democracias van para la hoguera
Porque el pueblo no perdona nuestros muertos nuestras muertas

Ni sus militares ni sus policías
Podrán cuidarlos de esta furia colectiva
Ni sus militares ni sus policías
Podrán cuidarlos de esta furia colectiva

Renaceremos desde las cenizas
Somos el fuego que quema la historia
Crecemos alto como la milpa
Y nuestros hilos tejen la memoria

Jalajoj taq poqonal kik’oysampe ri qati’t ri qamama (Tantas tragedias han vivido nuestras abuelas y abuelos)
ri qatinamit ri qate’ qatata’ (Nuestros pueblos, nuestras madres y padres)
Jalajoj winäq, jalajoj k’amol taq b’ey(Tantas personas y gobiernos)
xkajota  xkichup Ri qanaoj, ri qach’ab’äl, ri qak’aslem (Han querido matar nuestras sabidurías, las voces, nuestra vida)

Po Ninwajo’ ninq’alarisaj apo pa nutzij (Pero aquí les digo)
Po Ninwajo’ ninq’alarisaj apo pa nub’ix (Pero aquí les canto)
Chi ri qak’ojlem, ri qatzij, ri qach’ab’el (Que nuestra existencia, nuestras voces)
Rukemon ri’ rutikon ri’ pa ch’umil pa ulew’ (En las estrellas y la tierra se han tejido y sembrado)


Ruma’ ri majunb’ey xtichupta qawäch (Por eso nunca dejaremos de existir)
tal xquk’uje’ ko chukojol ri rib’ech’ ri ulew (Entre las venas de la tierra siempre estamos)
ruma ri majunb’ey xtichupta qawäch (Por eso nunca dejaremos de existir)
yojsijan rik’in ri ruk’ux’ ri rach’ulew (Porque junto al corazón de ella también florecemos)

Yoj b’ixan, niqasik’ij, rik’in qak’ux, ri quchuq’a’ (Lo cantamos, lo nombramos con memoria, fuerza y dignidad)

Roj oj k’o wawe’, roj oj k’o wawe’,  (¡Aquí estamos, aquí estamos!)
Man xatamestaj, niqasik’ij ¡ oj k’o wawe’ ! (No lo olvides, lo nombramos: ¡Aquí estamos! )
man pa qayonilta oj petenëq,  (No venimos solas, no venimos solos)
Nïm ri qaxe’el , ni qasik’ij  (Nuestro legado es fuerte, lo gritamos)
Oj k’o wawe’ ( ¡Aquí estamos! )

¡ Oj k’o wawe’ ! ( ¡Aquí estamos! )

Renaceremos desde las cenizas
Somos el fuego que quema la historia
Crecemos alto como la milpa
Y nuestros hilos tejen la memoria

Somos poesía, somos resistencia
Somos el sueño de abuelos y de abuelas
Ya nadie cree en las mentiras de la prensa
No nos podrán callar con toda su violencia

 Oj ruwäch ixim  (Somos frutos de maíz)
Oj ruwäch kotz’i’j (Somos frutos de la primavera)
Oj ruwäch ri achïk’ (Somos frutos de los sueños)
Oj ruwäch ri pach’un tzij (Somos frutos de la poesía)
Kixampe’, ti qatunu’ junam qab’ix. (¡Vengan! ¡Todas nuestras voces juntas para cantar! )

Renaceremos desde las cenizas
Somos el fuego que quema la historia
Crecemos alto como la milpa
Y nuestros hilos tejen la memoria...

 

 

Grabado en el Memorial de las Víctimas de Desaparición Forzada Paisajes de la Memoria, dedicado a las personas desaparecidas durante el Conflicto Armado Interno en Guatemala, ubicado en Palabor, Comalapa.

Lugar para recordarles y nombrarles con dignidad, espacio poderoso de vida y símbolo de la lucha de las mujeres indígenas por la memoria histórica y la justicia. Resguardado por las mujeres de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala – CONAVIGUA y la comunidad. 

La Fundación de Antropología Forense de Guatemala FAFG mantiene una campaña masiva de búsqueda. Si tienes algún familiar desaparecido/a durante el Conflicto Armado Interno y quieres iniciar un proceso de búsqueda puedes comunicarte acá y/o llamar o escribir por WhatsApp al (+502) 59091103.


   
KIXAMPE

Letra y voz: Rebeca Lane y Sara Curruchich
Instrumental: PrimoBeatz
Bajo: Luis Pedro Gonzalez
Dulzaina: Erik Bladimir Vásquez Pimentel
Producción: Básico3
 
Elenco:
Nan Rosalina Tuyuc
Nan Lorena Cabnal
Coreografía y danza: Yutzil Pablo
Artista textil, manos tejiendo: Angélica Serech

Equipo:
Guión y dirección: Rosa Chávez
Producción ejecutiva: Rebeca Lane
Producción: Verónica Sacalxot
Asistencia de producción: Ivette Curruchich / Agustina Culotta
Dirección de fotografía y edición: Gerardo del Valle
Asistencia de fotografía: Augusto Lopez
Dirección de arte: Ixmukané Color
Asistencia de arte: Alexander Sosa
Arte textil principal: Angélica Serech
Animación: Daniela Pinto / Visual Balance
Bordado de animación:  Anita García Ortiz / Niña Vieja
Maquillaje: Lesvia Salazar

Agradecimientos especiales:
Galería de Arte Casa Andrés Curruchich
Ana Lucía Soto
Ediciones del Pensativo
INCIDEJOVEN
Xibalba Studio
FAFG