EN MEMORIA DE FILOMENO CHEX SALAZAR

Tenía 20 años cuando el ejército lo ejecutó junto a sus hermanos en el río de la aldea Paquixic, en Comalapa, el 17 de diciembre de 1981.

pictures/paginas estaticas/stories/EN MEMORIA/Chex Salazar Filomeno.jpg

Filomeno Chex Salazar era una persona muy humilde, cariñosa y muy trabajadora. Se dedicaba a la siembra de trigo, frijol, rábano y otros productos. Filomeno fue ejecutado por el Ejército el 17 de diciembre de 1981, cuando tenía 20 años. Estaba cosechando milpa cuando el Ejército llegó con 15 personas, se lo llevaron al río y ahí lo asesinaron junto a sus hermanos. Al día siguiente, soldados del Ejército regresaron a tomar todo el dinero que tenía guardado en la casa de sus suegros. A los quince días de búsqueda, una vecina avisó a sus padres que habían aparecido unos cuerpos en el río. Doña Reginalda, su esposa, tuvo que salir de la aldea hacia el pueblo junto con su hija que tenía un mes de haber nacido. Ella trabajaba, pero no pudo darle estudio a su hija. Todo lo perdieron. Durante el conflicto murieron también dos cuñados, una cuñada y un primo de Filomeno. "En la aldea sentimos gran tristeza". 

 

THE HUMAN ELEMENT PROJECT - EL ELEMENTO HUMANO

Víctimas y familiares de víctimas ofrecieron su testimonio y elaboraron piezas artísticas en homenaje a sus seres queridos desaparecidos o ejecutados durante el conflicto armado interno en Guatemala. Las obras fueron realizadas en 2016, en talleres facilitados por integrantes del Proyecto El Elemento Humano (The Human Element Project), con la colaboración de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala -CONAVIGUA-, la Fundación de Antropología Forense de Guatemala y otras organizaciones de víctimas y familiares que, décadas después, siguen buscando y honrando a sus seres queridos.

Puedes ver parte del proceso en:
Reconstructing Memories ​​with the families of the Guatemalan Genocide